compartir

Tarta de limón y nata: un postre elegante con sabor a hogar

by
img_2380-1

Este post puede contener enlaces de afiliados. Consulta nuestra política de divulgación.

Si hay una tarta que nunca falla cuando hay invitados, es esta. La acidez delicada del limón, el contraste con la nata montada y la base crujiente la convierten en una de esas recetas que parecen más complicadas de lo que son en realidad, porque es preciosa a la vista.
Yo la preparo cuando quiero tener algo especial sin complicarme. Puedes dejar la base y la crema hechas el día anterior y, justo antes de servir, coronarla con la nata fría recién montada.
En casa nos gusta más con nata que con merengue, y una vez que pruebas esta versión, es difícil volver atrás.

Si solo necesitas los pasos claros y directos para preparar esta receta sin distracciones, accede a la versión resumida aquí (y no te olvides de poner el “modo cocinando”).

Ingredientes

Para la masa sablé:

  • 250 g de harina
  • 50 g de azúcar glas
  • Una pizca de sal
  • 150 g de mantequilla sin sal, fría y en cubos
  • 1 huevo grande
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla

Para la crema de limón:

  • 200 g de azúcar
  • Ralladura de 3 limones
  • 4 huevos grandes
  • 2 yemas de huevo
  • 150 ml de zumo de limón natural
  • 100 g de mantequilla sin sal

Para la nata montada:

  • 400 ml de nata para montar (mínimo 35% M.G.), muy fría
  • 2 cucharaditas de azúcar glas

Equipamiento recomendado

  • Boles grandes de mezcla
  • Batidor de varillas eléctrico (opcional, pero para montar la nata…)
  • Rodillo de cocina
  • Papel de hornear
  • Molde de quiche (los hay de metal y desmoldables, pero es que estos son preciosos para servir en ellos, adornan por sí solos la mesa)

Preparación paso a paso

1. Prepara la masa sablé

  1. Mezcla la harina, el azúcar y la sal en un bol.
  2. Añade la mantequilla fría en cubos y desmenuza con las manos hasta que tenga textura arenosa.
  3. Incorpora el huevo y la vainilla. Forma una masa sin amasar demasiado.
  4. Haz un disco plano, envuélvelo en film y deja reposar en la nevera 15 minutos.
  5. Precalienta el horno a 180ºC.
  6. Estira la masa entre papeles de hornear. Forra el molde y pincha la base con un tenedor. Cubre con papel y añade peso.
  7. Hornea 15–20 min, hasta que los bordes estén dorados. Retira el peso y deja enfriar. Baja la temperatura a 120ºC.

2. Prepara la crema de limón

  1. Mezcla el azúcar con la ralladura de limón frotando con los dedos.
  2. Añade los huevos y yemas y bate hasta que se aclare la mezcla.
  3. Calienta el zumo de limón y viértelo poco a poco sobre la mezcla sin dejar de batir.
  4. Cocina a fuego bajo hasta que espese (máx. 80 °C).
  5. Fuera del fuego, añade la mantequilla en cubos y remueve hasta que se integre bien.
  6. Vierte la crema sobre la base y hornea 20 minutos a 120 °C. Enfría completamente antes de decorar.

3. Monta la nata

  1. En un bol frío, bate la nata con el azúcar glas y la vainilla hasta que se formen picos suaves.
  2. Puedes colocarla sobre la tarta con una cuchara o con manga pastelera, como prefieras.

Tips para una tarta de diez

  • No batas de más la nata, solo hasta que forme picos suaves, o se te convertirá en mantequilla.
  • Puedes preparar la masa y la crema el día anterior.
  • Para decorar, añade ralladura de limón o flores comestibles justo antes de servir.
  • Si tienes poco tiempo, puedes usar una base de galletas trituradas con mantequilla.

Conservación y preparación anticipada

  • Nevera: Guarda la tarta montada en la nevera y consúmela en 2–3 días.
  • Sin nata: Puedes tener la base y la crema listas desde el día anterior y añadir la nata justo antes de servir.
  • Congelación: La base se puede congelar cruda o ya horneada. La crema no congela bien, pero puedes adelantar el resto.

Acompañamientos sugeridos

  • Una taza de café con leche espumosa
  • Té blanco o infusión de verbena
  • Un chorrito de coulis de frutos rojos para los más golosos

📌 Guarda esta receta y sígueme para más ideas de repostería sencilla con sabor clásico.
¿Te animas a probarla? Si la haces, cuéntame en comentarios cómo la decoraste ✨


Descubre más desde Masa de madre

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Categorías:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Masa de madre
Close Cookmode