compartir

Los primeros días con el bebé: qué esperar y cómo prepararte

by
Acuarela preparacion madre

Este post puede contener enlaces de afiliados. Consulta nuestra política de divulgación.

La llegada de un bebé es un momento lleno de amor, emociones y cambios. Sin embargo, los primeros días pueden ser desafiantes, especialmente para la madre, quien además de cuidar a su recién nacido, atraviesa un proceso de recuperación física y emocional. Saber qué esperar y cómo prepararte te ayudará a vivir esta etapa con más tranquilidad y confianza.

1. El cuerpo en recuperación: cuidados para la madre

Tras el parto, el cuerpo inicia un proceso de recuperación que puede incluir molestias en el pecho, sensibilidad en la zona perineal y cambios hormonales que pueden afectar el estado de ánimo. Algunos consejos que pueden ayudarte en esta transición:

  • Cuida tu pecho: Durante los primeros días, la subida de la leche puede generar incomodidad y sensibilidad. Aplicar compresas de frío y calor puede aliviar la congestión mamaria (para mí esto ha sido una salvación), y un suave masaje con agua caliente en la ducha te ayudará a reducir la inflamación. Además, contar con discos de lactancia (desechables o reutilizables) evitará manchas en la ropa y te dará mayor comodidad.
  • Protege tu piel: Si notas grietas o molestias en los pezones, las silverettes (copas de plata) ayudan a la cicatrización y alivian el dolor. También es útil aplicar tu propia leche sobre la zona y dejar que se seque al aire.
  • Alivia la zona perineal: Tanto si tuviste un parto vaginal como una cesárea, es importante cuidar la zona íntima. Las compresas de frío y calor pueden proporcionar alivio (yo estas las usé mucho incluso para cuando al bebé le dolía la barriguita, no muy calientes, para que descansase mejor cuando tenía gases, eran mano de santo), así como el uso de una botella perineal para la higiene después de cada ida al baño. Para mayor comodidad, usa bragas desechables y compresas medicadas durante los primeros días del posparto.
  • Descansa cuando puedas: Sabemos que es más fácil decirlo que hacerlo, pero intenta aprovechar los momentos en los que tu bebé duerme para descansar también.

2. Alimentación y lactancia: lo que necesitas tener a mano

Independientemente de si optas por la lactancia materna o por biberón, es clave contar con algunos elementos que faciliten este proceso:

  • Sujetadores y ropa apta para lactancia: Te permitirán amamantar con mayor comodidad y sin complicaciones.
  • Cojín de lactancia: Esencial para encontrar una postura adecuada y evitar tensiones en la espalda.
  • Sacaleches eléctrico y manual: Dependiendo de tus necesidades, puede ser útil para extraer leche y crear un pequeño banco para cuando lo necesites (a mí finalmente el que me ha dado la vida es este que ni duele ni nada y te lo pones y te guardas el cargador bien sujeto y puedes hacer tu vida: cocinar, leer o “lo que quieras”).
  • Tarros y bolsas para almacenar la leche: Perfectos para guardar la leche materna en la nevera o el congelador: toda la leche que te saques la puedes ir descongelando e incluyendo en biberones de papilla o papillas para dar con cuchara, incluso en los purés más adelante, revisa condiciones de congelación de la leche.
  • Biberones y chupetes: Incluso si estás dando el pecho, pueden ser de ayuda en ciertos momentos. Esta línea de suavinex es completamente compatible con la lactancia materna (pero con la tetina del enlace, la de flujo adaptable) y le permite luego la transición al biberón si es necesario con mucha facilidad.
  • Esterilizador y escurridor de biberones: Facilitan la limpieza y desinfección de los accesorios de alimentación.
  • Calienta biberones: Un gran aliado para alcanzar la temperatura ideal de la leche sin complicaciones, este va genial para la leche materna y luego para los potitos, se lleva muy bien de viaje además.

3. Organización en casa: tener todo listo para mayor comodidad

Los primeros días con el bebé pueden ser agotadores, y cualquier detalle que facilite tu rutina hará una gran diferencia:

  • Empapadores: Útiles para el posparto y para proteger la cama o el sofá durante la lactancia.
  • Muselinas y baberos: Indispensables para limpiar pequeños derrames y evitar que la ropa del bebé y la tuya se ensucien constantemente.
  • Ropa interior alta y cómoda: En caso de cesárea, evitará el roce con la herida y te brindará mayor soporte abdominal.
  • Toallitas y pañales siempre a la mano: Mantén estaciones de cambio en diferentes partes de la casa para mayor practicidad.

Revisa mis otras entradas para estar bien preparada para el hospital y en casa.

4. Aspecto emocional: la importancia de pedir ayuda

Los cambios hormonales y la adaptación a la maternidad pueden hacer que te sientas emocionalmente vulnerable. Es normal experimentar momentos de cansancio, dudas o incluso melancolía. Como con todas las cosas de la vida que suponen un sacrificio para un bien mayor. Habla con tu pareja, familiares o amigas sobre cómo te sientes y no dudes en pedir apoyo si lo necesitas. También puedes preparar comidas con antelación (trataré de hacer un post ejecutivo sobre esto) o aceptar la ayuda de quienes se ofrezcan a facilitarte tareas del hogar.

5. La clave: paciencia y flexibilidad

Cada madre y cada bebé son diferentes. Es normal que los primeros días haya incertidumbre y ajustes en la rutina. Lo más importante es confiar en tu instinto y recordar que no tienes que hacerlo todo sola. Disfruta estos momentos con tu bebé, permítete aprender a su ritmo y date el tiempo necesario para recuperarte y adaptarte a esta nueva etapa.

Con la preparación adecuada y un entorno de apoyo, los primeros días con tu bebé pueden ser más llevaderos y llenos de amor. ¡Disfruta cada instante de esta hermosa aventura de la maternidad!


📌 Sigue navegando para obtener consejos sobre organización para mamás, estimulación temprana, ventanas de sueño y cómo organizar tu hogar para la llegada de tu bebé.


Descubre más desde Masa de madre

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Categorías:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Masa de madre
Close Cookmode